
TRATA DE PERSONAS
Según un informe publicado por la Organización Internacional para las Migraciones, más de la mitad de las víctimas de transacciones de población mundial son de Europa del Este y el Sudeste Asiático, y una de cada dos víctimas es un niño.
En la sociedad actual, existe un crecimiento de tecnologías de Internet por el desarrollo de las tecnologías digitales, ya que la información falsa ha alimentado estos abusos. Además, la explotación sexual incrementa por el desarrollo de Internet, y esto es un problema muy grave a escala mundial (Morales, F., 2001). Estos avances tecnológicos y el manejo indiscriminado de información les ofrecen a los criminales más confidencialidad.
Alexis Munera
Slogan
NO PONGAN UN PRECIO A LOS HUMANOS
Ivannia Elizondo
Problemas
El problema principal del tráfico de personas se radica en la pobreza y la discriminación. Además, la sociedad no presta mucha atención a este problema, sobre todo, los jóvenes.
Soluciones
Publicar las informaciones en redes sociales para ayudar a la búsqueda de las personas desaparecidas. Cambiar el concepto de género de la sociedad a través de aumentar la conciencia de los jóvenes. Organizar intercambios y presente críticas sobre la trata de personas en el campus de UCM.
Según la OIM (2018), la trata de persona es una actividad criminal que viola los derechos humanos, la libertad personal y la dignidad. En este fenómeno, que ha perdurado hasta las sociedades modernas, los delincuentes hacen una serie de actos ilegales como capturar, transportar, transferir, recibir o retener a otras demás con el objetivo de explotación. En general, la víctima de trata de persona puede ser cualquier persona a nuestro alrededor, pero, en su mayoría, son los niños y las mujeres quienes sufren el flagelo de ser tomados como productos por los “vendedores” para ser enviados a su lugar de destino donde son explotados/as.
Los objetivos de este trabajo incluyen la generación de propuestas para ayudar a solucionar la prostitución infantil y cambiar el concepto de género tradicional. Para realizar todo esto, se necesita la ayuda de los stakeholders, sobre todo de las ONG. Hablando desde un punto de vista más particular, el interés principal del trabajo proviene del fenómeno de la “novia vietnamita”. Además, se ha extraído información de más de 10 noticias analizando la situación actual y también se han gestionado dos actividades para otorgar una impresión básica a los alumnos de UCM sobre este tema de carácter mundial.
La trata de personas es un problema global, el cual no se debe ignorar. Se desea que las personas puedan obtener una conciencia sobre esta problemática, que los motive a ayudar a las víctimas y así, se realicen todo tipo de esfuerzos para aplacar y reducir este fenómeno.
VISITA LA GALERÍA
Referencias bibliográficas
Morales, F. (2001). Pornografía infantil e Internet. Ponencia presentada en las Jornadas de Responsabilidad Civil y Penal de los Prestadores de Servicios en Internet (Barcelona, 22-23 de noviembre de 2001)
Organización Internacional para los Migraciones (2018), Caja de juegos, Capítulo 1.1 (Consultado: 21 de abril de 2020)